Fondo Verde para el Clima

El Fondo Verde para el Clima (FVC) es un organismo multilateral de financiamiento creado en 2010 durante la COP16 en Cancún, México, con la participación de los 194 países de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC), incluido Chile. Su objetivo es apoyar a países en desarrollo en el diseño e implementación de medidas climáticas que contribuyan a cumplir con el Acuerdo de París, manteniendo el aumento de la temperatura global por debajo de 2°C respecto a niveles preindustriales, reduciendo así los riesgos y efectos del cambio climático.
El Ministerio de Hacienda, como Autoridad Nacional Designada (AND) ante el FVC, facilita el acceso a financiamiento climático, asegurando que las propuestas de proyectos estén alineadas con las prioridades nacionales y las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC). Además, coordina con Entidades Acreditadas, apoya el acceso a fondos de Readiness (programas que ofrecen financiamiento para fortalecer las capacidades de los países en desarrollo) y promueve la participación de actores públicos, privados y de la sociedad civil. También monitorea los proyectos aprobados, difunde información relevante y garantiza la transparencia en el uso de los recursos.